Las respuestas fueron comentadas por el Dr. Gonzalo Guerrero Cualquier duda o comentaio no dudes en escribirnos en los comentarios. Abreviaturas utilizadas:Hb: HemoglobinaGR: Glóbulos rojosU: UnidadesTx: TransfusiónSV: Signos vitalesP/A: Presión arterialFC: Frecuencia cardíacaUPC: Unidad de paciente crítico Usted se encuentra de turno en un servicio de medicina. Le comentan que ingresará un paciente derivado desde Sigue leyendo
Accidente Cerebrovascular Isquémico
Accidente Cerebrovascular Isquémico Revisiones Internado Medicina Interna 2020Universidad de los Andes Autores: Rocío Henríquez Josefina Puelma Diego Rojas Matías Rozental – Internos Medicina U. AndesRevisor: Dr. Rodrigo Guerrero Fecha de publicación: 01 de Septiembre, 2020Fecha de última revisión: 01 de Septiembre, 2020 TRATAMIENTO ESPECÍFICO Accidente isquémico transitorio Bibliografía: 1. Campbell B, Khatri P. Stroke. The Sigue leyendo
Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial Revisiones Internado Medicina Interna 2020Universidad de los Andes Autores: Francisco Alegría, Susana Alegría, José Craig, Agustín Guerra – Internos Medicina U. AndesRevisor: Dra. Cindy Goldberg Fecha de publicación: 16 de Agosto, 2020Fecha de última revisión: 16 de Agosto, 2020 Manejo y Tratamiento Crisis HTA Se define como el alza de la presión arterial, Sigue leyendo
Respuestas Caso Clínico #26 – Disnea
Parte I Usted, médico recién egresado se encuentra trabajando en medicina ambulatoria. Acude a su consulta una paciente de 64 años, sin antecedentes médicos conocidos. Al preguntarle por su motivo de consulta, ella refiere “hace unos meses me estoy cansando más, especialmente cuando camino al trabajo y tengo algo de tos, necesito que me de Sigue leyendo
Artritis Reumatoide
Artritis Reumatoide Revisiones Internado Medicina Interna 2020U. Andes Autores: Axel Michelena, Romina D’Alessandri, Ángela Benavente, Hugo Zanetta – Internos Medicina Universidad de los AndesRevisor: Dr. Gustavo Monckeberg Fecha de Publicación: 01 de Agosto, 2020Fecha de Última Revisión: 01 de Agosto, 2020 Tratamiento El objetivo del tratamiento es lograr la remisión clínica de la enfermedad y Sigue leyendo
EPOC
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Revisiones Internado Medicina Interna 2020U. Andes Autores: Paulina Fuenzalida, Javiera Galvez, Agustina Guzman – Internos de Medicina, Universidad de los AndesRevisor: Dr. Alberto Diez Fecha de Publicación: 18 de julio de 2020Fecha de Última Revisión: 18 de julio de 2020 Tratamiento del EPOC Objetivo: Alivio de síntomas (tolerancia al ejercicio y Sigue leyendo
Tromboembolismo Pulmonar
Revisiones Internado Medicina Interna 2020U. Andes Autores: Lucas Barros, Sofía Benitez, Sofía Echeverría – Internos de Medicina, Universidad de los AndesRevisor: Dr. Juan Campodónico – Dra. Maria Lorena Jofré Fecha de Publicación: 12 de julio de 2020Fecha de Última Revisión: 12 de julio de 2020 Tratamiento Prevención Anexos Esquemas y dosis heparinas Tratamiento incial con Sigue leyendo
Respuestas Caso Clínico #20
Parte I Paciente hombre de 67 años, con antecedentes de HTA y DM2 de larga data, con regular control. Usuario de losartan y metformina. Consulta por cuadro de disnea de 1 semana de evolución. Refiere escasa tos seca, sin fiebre, sin otros síntomas asociados. Ingresa con los siguientes signos vitales: PA 154/98 mmHg, FC 88 Sigue leyendo
Respuestas Caso Clínico 18
Caso Clínico: Paciente de 55 años ingresa al servicio de urgencia donde Ud está de turno.Hablando entrecortado le refiere que tiene cuadro de tos con expectoración, disnea importante y sensación de “pecho apretado” de ~3 días de evolución y los síntomas han ido en aumento.Su hijo que la acompaña le comenta que la paciente se Sigue leyendo
Asma Bronquial
Asma BronquialRevisiones Internado Medicina Interna 2020U. Andes Autores: Juan Hepp, Antonia Herrera, Javiera Huidobro HenríquezRevisor: Dr. Juan José Reyes Fecha de Publicación: 18 de Mayo, 2020Fecha de Última Revisión: 18 de Mayo, 2020 BIBIOGRAFÍA 1. Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention, 2019. 2. Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. Departamento de Epidemiología, Sigue leyendo