slot88
Respuestas Caso Clínico 12 – Medicina Práctica
Skip to content
Medicina Práctica Medicina Práctica

Aprendizaje colaborativo en medicina

Primary Menu
MENUMENU
  • Especialidades
    • Cardiología
          • Temas de ECG
          • Marcapasos al ECG
          • Dislipidemia
          • Hipertensión Arterial
          • Corazón y Esclerosis Sistémica
          • Fibrilación Auricular
          • Insuficiencia Cardíaca (residencia)
          • Insuficiencia Cardíaca Crónica (internos)
          • Betabloqueo en IC
          • Síncope
          • Tromboembolismo Pulmonar
          • Valvulopatías
    • Diabetes
          • Clasificación de la Diabetes
          • Metformina
          • Hipoglicemiantes No Insulínicos
          • Diabético Hospitalizado
          • Esquemas de Insulina
          • Emergencias Hiperglicémicas
          • Complicaciones Crónicas de Diabetes Mellitus
    • Endocrinología
          • Hipocalcemia
          • Hipercalcemia
          • Hipotiroidismo
          • Hipertiroidismo
          • Insuficiencia Suprarrenal
          • Feocromocitoma
    • Gastroenterología
          • Daño Hepático Crónico
            • Etiología, Clínica y Estudio
            • Complicaciones
            • Hipertensión hepato-pulmonar y el síndrome hepato-pulmonar.
            • Manejo y Suspensión de Fármacos
            • Paracentesis en DHC
          • Diarrea Aguda
          • Diarrea Crónica
          • Diarrea - Esquemas
          • Hemorragia Digestiva
            • Hemorragia Digestiva Alta - Internos
            • Hemorragia Digestiva Alta – Residencia
            • Hemorragia Digestiva Baja
          • Pancreatitis Aguda
          • Pancreatitis Aguda – Esquemas
          • Helicobacter Pylori
    • Hematología
          • Anemias
          • Mieloma Múltiple
          • Coagulación Intravascular Diseminada
          • Monocitosis
          • Eosinofilia (incompleta)
          • Medicina Transfusional
          • Tromboprofilaxis en Hospitalizados
    • Infectología
          • Antisépticos y desinfectantes
          • Apuntes Infectología
          • Clasificación de las Bacterias
          • Celulitis y Erisipela
          • Fiebre Tifoídea
          • Hepatitis B
          • Influenza
          • Neumonía
            • Absceso pulmonar y neumonía necrotizante
            • NAC (Residencia)
            • NAC (Internos)
          • ITS-CVC
          • Infección del Tracto Urinario
            • Infección del Tracto Urinario (ITU - Internos)
            • Prostatitis Aguda Bacteriana
          • Infecciones del SNC (Internos)
          • Meningitis Bacteriana y Viral
          • Mononucleosis
          • Neutropenia Febril
          • Sepsis - Internos
          • Sepsis (Residencia)
          • Tuberculosis
            • Grupos de Riesgo TBC
            • Esquemas de Tratamiento TBC
            • Fármacos TBC
            • Tuberculosis Latente
            • Tuberculosis en Chile
    • Intensivo
          • Dexmedetomidina
          • Fentanilo
          • Dis-sincronías en VMI
          • Monitorización de VMI
          • Ondas en VMI
    • Nefrología
          • AKI - Residencia
          • AKI Hospitalaria - Residencia
          • Injuria Renal Aguda - Internos
          • Enfermedad Renal Crónica
          • Indicaciones de Diálisis de Urgencia
          • Enfrentamiento Hiponatremia
          • Manejo Hiponatremia
          • Hipernatremia
          • Hiperkalemia – Manejo
          • Síndrome de Hueso Hambriento
    • Neurología
          • Apuntes Neurología
          • Aproximación a la Debilidad
          • Compromiso de Conciencia
          • Convulsiones (incompleto)
          • ACV
            • Accidente Cerebrovascular Isquémico - Internos
            • Conceptos Isquemia Cerebral
            • ACV Isquémico - Residencia
            • ACV – Síndromes por Arteria
            • Síndromes Lacunares
            • Etiología ACV Isquémico
            • Imágenes en ACV
          • Punción Lumbar
    • Nutricion Clínica
          • Laboratorio en el Paciente Vegano
          • Malnutrición (incompleto)
          • Formulas Enterales y Suplementos
          • Síndrome de Re-Alimentación
    • Respiratorio
          • Asma Bronquial
          • Asma – Esquema
          • Derrame Pleural
          • Análisis del líquido pleural
          • Enfermedad Pulmonar Difusa
          • EPOC
    • Reumatología
          • Aproximación a las poliartralgias
          • Artropatía por Cristales
          • Artritis Reumatoide
          • Lupus Eritematoso Sistémico
          • Fibromialgia – Esquema
          • Esclerodermia y Esclerosis Sistémica
          • Síndrome Antifosfolípido
          • Síndrome de Churg-Strauss
          • Corticoides
          • Pase para Metotrexato
  • Temas
    • COVID-19
    • Esquemas
          • Anemia hemolítica (esquemas)
          • Disnea (esquema)
          • Enfermedad pulmonar difusa (esquema)
          • Glomerulonefritis – Esquemas
          • Sd. Consuntivo (esquemas)
          • Screening Cáncer
    • Fármacos
          • Amikacina (incompleto)
          • Dexmedetomidina
          • Fármacos TBC
          • Fentanilo
          • Metformina
    • Procedimientos
          • Punción Lumbar
          • Paracentesis en DHC
          • Toracocentesis
    • Exámenes
      • Análisis del líquido pleural
      • ECG
      • Imágenes en ACV
      • Pruebas de Función Pulmonar
    • Otros
      • Consentimiento y Autonomía
      • Modelos de Relación Médico Paciente
      • Documentos Beca Medicina Interna
  • Casos Clínicos
    • Casos Clínicos
    • ECG - Becados MI 2019
      • Ejercicios ECG #1
      • Ejercicios ECG #2
      • Ejercicios ECG #3
      • Ejercicios ECG #4
      • Ejercicios ECG #5
      • Ejercicios ECG #6
    • ECG - Internos MI 2020
      • Ejercicios ECG Internos – #1
      • Ejercicios ECG Internos – #2
  • Internos
    • A mí me preguntaron
    • Participa en Medicina Práctica
    • Sugiere una pregunta clínica
    • Preguntas Clínicas No Resueltas
    • Sugerir un tema
    • Registro Casos Clínicos
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Respuestas Caso Clínico 12

Publicado el Mayo 2, 2020Mayo 2, 2020 por Ignacio Pérez

Las respuestas fueron comentadas por la Dra. María Lorena Jofré

Cualquier duda o comentario no dudes en escribirnos en los comentarios.

PARTE I

Usted está en el servicio de urgencia y llega una paciente de 76 años, procedente de Linares.

Refiere ser hipertensa desde hace 20 años, al menos en tratamiento irregular con Losartán 50mgs c/12 horas y  Atenolol 25 mgs c/12hrs. 

Dislipidemia (-) Tabaco (-)
Sin otros antecedentes de relevancia.

Al interrogatorio, cuenta estar asintomática y en CF I hasta aprox. 1 mes en que a raíz de lo que ella llama “un resfrío” que califica como “prolongado”, comienza a presentar disnea de carácter progresivo, llegando a los pequeños esfuerzos. Sumado a esto presenta ortopnea y tos nocturna persistente que es lo que más le molesta y le preocupa.

Dada la persistencia y agravamiento de los síntomas decide consultar.

Al examen físico:
PA: 140/85, pulso 90x’ ritmo regular,   Sat: 90% con aire ambiental.
Buen estado general, tolera parcialmente el decúbito.
Examen cardiopulmonar: ritmo regular, primer ruido apagado, soplo holosistólico de regurgitación III/VI estertores finos basales bilaterales.
Abdomen: sin hallazgos relevantes
Extremidades: bien perfundidas, edema ++ hasta media pierna de MMII

Pregunta 1

¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Respuesta

Insuficiencia Cardíaca Descompensada

Pregunta 2

¿Cuál es la etiología más probable?

Respuesta

Cardiopatía hipertensiva

Pregunta 3

¿Qué exámenes son necesarios para definir conducta en el servicio de urgencia? Considere laboratorio, imágenes u otros.

Respuesta
  • Hemograma
  • Creatinina
  • Electrolitos plasmáticos
  • Perfil tiroideo
  • Orina completa
  • Radiografía de tórax
  • Electrocardiograma

PARTE II

Una hora después, recibe los siguientes resultados:
– Hemograma: normal.  
– Creatinina: 1,3 mg/dl
– Na: 142 mEq/l / K: 4,2 mEq/l 
– Perfil tiroideo normal
– Orina completa: con leucocituria (60-80 x campo) y proteínas 100 mg/dl.

Pregunta 4

¿Cómo interpreta este ECG?

Respuesta

HVI y descenso del ST sugerente de sobrecarga VI, resto normal (Sokolow +)

Pregunta 5

¿Cómo interpreta la Rx de Tórax?

Respuesta

Cardiomegalia global, congestión pulmonar

Pregunta 6

¿Tiene indicación de hospitalización o tratamiento ambulatorio? 

Respuesta

Tiene indicación de hospitalización.

Pregunta 7

Según esto defina: ¿Cuál es el tratamiento farmacológico indicado en este momento?

Respuesta

Furosemida 20-40mg EV c/12 horas.

Losartan 50mg c/12 horas

Carvedilol 12.5mg/día (suspender atenolol)

Pregunta 8

¿Qué exámenes complementarios requiere?

Respuesta
  • Ecocardiograma
  • Urocultivo
  • Índice proteinuria/creatinuria

PARTE III

Ecocardiograma: Fe de 30% con hipocinesia global, sin trastorno motilidad segmentaria, VI
dilatado, insuficiencia mitral moderada funcional, resto OK.

Urocultivo: negativo

Indice proteinuria/creatininuria: 55 mg/g

Pregunta 9

¿Algún cambio en el tratamiento farmacológico que deba realizarse?

Respuesta

Agregar espironolactona 25mg/día VO.

Pregunta 10

¿Algún examen más que deba solicitarse?

Respuesta
  • Prueba de provocación de isquemia o coronariografía.
Categoría: Caso Clínico

Navegación de entradas

Previous post: Respuestas Caso Clínico 11
Next post: Sepsis (Residencia)
Buscador
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Dona a Medicina Práctica
¿Te gustaría apoyar al desarrollo de Medicina Práctica? Cualquier donación nos ayuda. Haz click aquí para donar [wpedon id=5896]
Publicidad
Publicaciones Recientes
  • Protegido: Algoritmos
  • RCP Avanzada
  • Intolerancia a la Lactosa
  • Colitis Eosinofílica
  • Enfermedad Celíaca – Residencia
  • Enfrentamiento de las Monoartritis
  • Fármacos en Reumatología
  • Artritis Psoriática
  • Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA)
  • Hemorragia Digestiva Baja
Publicidad

Copyright - Todos los derechos reservados Theme: Galway Lite by Themeinwp